DRAKEN SANG RPG

|

Requerimientos min. Pentium 4 2.4 Ghz, Ram 1 GB, Video 256 MB Nvidia 6600 gt.
Compatible XP(sp2) Vista.
Idioma Español.
1 DVD

OTRA INFORMACION: Sin ánimo de destrozar la historia del juego nos limitaremos a comentar que comenzamos la aventura en respuesta a una carta enviada por un amigo que nos cita a visitar un ciudad llamada Ferdok. Nada más comenzar se nos presenta la oportunidad de crear nuestro personaje con un nivel de edición bastante amplio de opciones. En general podremos elegir entre más de 20 clases -determinando éstas nuestra raza, y repartir los clásicos puntos de habilidad.
Una vez en escena entramos en un tutorial donde nos chocaremos con un sistema de atributos y habilidades complejo, poco apto para jugadores menos experimentados, pero que presenta un control sobre la situación sumamente sencillo. El botón izquierdo del ratón servirá para realizar las acciones básicas -donde el personaje atacará, abrirá una puerta, se moverá, etc.-, mientras que el botón derecho nos proporcionará un buen abanico de acciones sensible a cada situación. Como comentamos, distintos son los menús habilitados para los atributos del personaje, entre ellos sus magias, sus habilidades especiales o las capacidades hacia la artesanía, donde usando objetos esparcidos por el juego podremos crear nuevas armas.
Aun así la exigencia de juego no es severa, permitiendo pausar la acción para tomar decisiones si andamos ahogados por la acción. El juego guarda estrecha relación con el equipo compuesto por 4 personajes que hayamos creado, dependiendo nuestro éxito de su equilibrio. A lo largo del juego habrá muchos más personajes que se sumarán a nuestro grupo, algunos de forma temporal otros de forma indefinida.
El mundo de Aventuria, llamado así a esta mágica tierra de dragones, no otorga la misma libertad vista en otros juegos del género, y de hecho actúa más a modo lineal, aunque no exactamente. Si bien el mundo que se nos presenta nos da la sensación de una amplia libertad, cierto es que a muchos lugares no podemos acceder y observaremos como la senda impuesta por el juego es la que deberemos tomar, sin posibilidad de salirnos de la trama inicial. No obstante, eso no es impedimento para que podamos acceder a una cantidad ingente de misiones secundarias que alargan notablemente la duración del título.
Una de las novedades, y que se aleja ligeramente en recientes títulos, es la posibilidad de ir subiendo los parámetros de nuestros personajes sin necesidad de subir de nivel. De hecho en Drakensang conforme consigamos experiencia podremos repartirla entre los distintos parámetros para que el personaje se vaya haciendo a sí mismo en tiempo real, sin esperar una subida de nivel que podría venir unas horas después.
Visualmente DrankenSang presenta un acabado correcto, sin grandes alardes pero efectivo. Destacan los buenos efectos de luz, de partículas, y la magia en general que engloba a todo el tinglado gráfico. En su parte menos llamativa observamos una recreación de los personajes baja comparada con la calidad de sus escenarios y unas animaciones algo robóticas. Comentar que el juego exige un equipo de gama media alta para su completo funcionamiento.
El apartado sonoro es de lo más destacado, y más en la versión española del título, básicamente por venir totalmente localizado a nuestro idioma. El gran trabajo de FX Interactive merece la pena ser nombrado, ya que se ha doblado a nuestro idioma un guión de cerca de mil páginas con cada uno de los registros bien interpretados y con profesionales de nivel reconocidos en otros trabajos realizados para televisión. Por su parte la banda sonora, incluso con temas vocales, nos ha parecido épica y se complementa a la perfección con la ambientación del título.

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=5xTq-WwB4w0


0 comentarios: