Requerimientos min. Pentium 4 1.7 Ghz, Ram 512, Video 64 MB. Compatible 2000/XP/Vista/Windows7.
Idioma Ingles
1 DVD
OTRA INFORMACION: EAM FORTRESS 2 - LAN EDITION
El multijugador online es el futuro, y muchos lo afirman tajantemente. Prueba de ello es la gran cantidad de títulos que llegan al mercado del juego en red. Dejando a un lado el género de los juegos de rol multijugador masivo, que desde hace algunos años ha dado un salto cualitativo y cuantitativo, los juegos de acción y disparos en primera persona protagonizan, junto a la estrategia, el núcleo mayoritario de las partidas online.
A día de hoy, cualquier título que se precie, incluso los menos esperados e inverosímiles, ofrecen opciones multijugador, ya sea de juego directo o de intercambio de contenidos. Por ello, no es difícil encontrarse que cualquier juego, independientemente de su género, permita conexión entre dos o más jugadores a través de la red.
Pero para desarrollar un juego online de éxito hay que contar con una base clara de ideas, además de con gran experiencia en el sector. La compañía desarrolladora del juego que ahora nos ocupa, Valve con Team Fortress 2, posee sobrados conocimientos en este ámbito. El propio Team Fortress Classic 1.6, el detallado Day of Defeat o el fructuoso, afamado, recurrente y adictivo Counter Strike son piezas claves en el catálogo de la compañía.
Con la llegada del motor gráfico Source, la desarrolladora de Gabe Newell decidió adaptar sus clásicos a los tiempos gráficos actuales. Primero llegó Counter Strike Source. Después se hizo lo propio con Day of Defeat. El destino de Team Fortress fue, hasta hace poco más de un año incierto, algo que enervó a los seguidores del multijugador por equipos, que pusieron sus vistas en un proyecto independiente digno de halagos.
Cuando ya estaba todo perdido, Valve anunció el desarrollo de Team Fortress 2. El título seguiría las líneas de la anterior entrega, partiendo de unos cimientos estables, consistentes y aclamados por el jugador, pero dando cierta rienda suelta a la experimentación. Por suerte, los habituales al género de los disparos en primera persona podemos disfrutar de un producto singular y atrevido, pero muy entretenido, ideal para descargar adrenalina y disfrutar con los amigos. Veamos por qué Valve continúa coronándose como una de las reinas del online.
No podemos evadir comentar los gráficos de Team Fortress 2 dada su peculiaridad. Desde que fue mostrado por primera vez, el juego de Valve ha destacado por no dejar indiferente a nadie, pues el uso del engine Source ha seguido una línea que poco o nada tiene que ver con los cánones a los que la desarrolladora nos tiene acostumbrados. Basta jugar a Half Life para darse cuenta de que Valve siempre busca, al menos hasta ahora, el realismo al extremo.
Team Fortress 2 no es realista. Es más, es un juego cómico, colorido al extremo, con un toque de película de animación muy bien definido. Obviamente, el peso de Source y su estructura se notan, pero la modificación del motor gráfico es tal que en ciertos momentos nos cuestionaremos dos preguntas. La primera, si estamos ante un motor completamente nuevo; la segunda, si estamos viendo una película de animación. Y es que, desde un punto de vista amplio, con el diseño estético y artístico de Team Fortress 2 bien se podría trabajar en una buena machinima colorista.
VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=zykCeXxb1d8